No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
  • Quienes Somos
  • Propósito
  • Servicios
  • Productos
  • Merchandising
Cambio16
  • Quienes Somos
  • Propósito
  • Servicios
  • Productos
  • Merchandising
  • Login
No Result
View All Result
Cambio16

Opel confirma que el nuevo Corsa se fabricará en la planta de Figueruelas

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía & finanzas > Opel confirma que el nuevo Corsa se fabricará en la planta de Figueruelas

Iñigo Adurizby Iñigo Aduriz
14/02/2018
in Economía & finanzas

compartir

ShareTweetShareSendShareScan

Por Cambio16
14/02/2018

  • ¿Qué gana GM con la venta de Opel a Peugeot?

La planta de Figueruelas (Zaragoza) tendrá la carga de trabajo asegurada. Opel seguirá fabricando su Opel Corsa en la fábrica zaragozana. Así lo ha anunciado este miércoles el consejero delegado de la firma, Michael Lohscheller. Y eso a pesar de que el 24 de enero la marca anunció a los trabajadores que paralizaba el proyecto.

Asimismo, y tal y como informa ABC, Lohscheller ha anunciado que la factoría producirá también una versión eléctrica del coche. Este modelo se producirá en exclusiva en la planta de Figueruelas a partir de 2019. Y se espera que esté en el mercado a partir de 2020. De esta forma, Zaragoza será la primera planta en Europa que produzca un coche eléctrico.

El anuncio llega dos semanas después de que los trabajadores de la fábrica aceptaran en votación el preacuerdo de convenio. Un texto que habían firmado la empresa francesa PSA –propietaria de Opel– y los sindicatos. De los 5.300 trabajadores que estaban llamados a participar, se contabilizaron 4.959 votos. De ellos 2.827 fueron a favor del convenio, 2.008 en contra y 54 papeletas en blanco.

El 50% de la producción de la planta de Figueruelas

Con este resultado, los trabajadores aceptaban las condiciones del preacuerdo. Y se aseguraban mantener la fabricación del Opel Corsa, que supone el 50% de la producción de la planta. El texto tiene una vigencia de cinco años. Y se encuentra condicionado a un plan industrial que asegura la viabilidad de la planta. Así como la carga de trabajo en los próximos años, una de las principales reivindicaciones de los trabajadores. Así, la fábrica de Opel en la planta de Figueruelas se utilizará a plena capacidad, lo que supone la producción de 478.000 unidades al año.

Los sindicatos y el grupo francés PSA acordaron congelar los salarios en 2018. Y realizar un aumento del 50% del IPC en 2019 y 2020, y del 60% en 2021 y 2022. Además, los trabajadores han conseguido que se mantenga la contratación de 170 empleados temporales.

Sin embargo, tendrán un descenso de los pluses del 5% y se reducirá el tiempo de descanso. El objetivo de PSA era ganar competitividad en la planta reduciendo sus costes laborales que, según sus números, en Figueruelas estarían un 17,2% por encima de los de las otras dos plantas del grupo en España.

Tras la compra de PSA

El Grupo PSA, dueña de Peugeot, compró por 300 millones de euros las marcas Opel y Vauxhall a General Motors. Con ellas esta compañía se convirtió en la segunda empresa automotriz más grande de Europa. Y es que logra el 17% de participación del mercado de la región, según datos de la consultora IHS.

Solo estará por debajo del Grupo Volkswagen, los cuales ostentan 23,9% del mercado global. Pero dejaría muy por debajo a Renault, que tiene 10,1%. Para PSA es importante porque la empresa obtendrá ingresos adicionales anuales de 17,7 millones de euros. Es decir, aumenta en un 33%o sus ventas alcanzando más de 71.000 millones de euros.

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

ROBA_4

RECTANGULO3:1

ROBA_2

ROBA_1

ROBA_5

Descuento
en suscripciones
anuales.

Únete al cambio

Suscripción Total 40,00$ 36,00$

Banner-Home_2312
Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Previous Post

Detenido en Alicante por captar a menores con fines pedófilos

Next Post

Minnie Driver se ha convertido en la primera celebridad embajadora de Oxfam que abandona

Next Post
Embajadora de Oxfam. Minnie Driver se ha convertido en la primera celebridad embajadora de Oxfam que abandona

Minnie Driver se ha convertido en la primera celebridad embajadora de Oxfam que abandona


© 2024 Cambio16 – theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2024 Cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Personas
    • Desarrollo Humano
    • Salud & Bienestar
    • Entrevistas
  • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía & finanzas
  • Naturaleza
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • Acciones
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • MediaKit
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2024 Cambio16.