No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
  • Quienes Somos
  • Propósito
  • Servicios
  • Productos
  • Merchandising
Cambio16
  • Quienes Somos
  • Propósito
  • Servicios
  • Productos
  • Merchandising
  • Login
No Result
View All Result
Cambio16

Canadá recibe a Enel para explotar su potencial energético hasta 2037

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Canadá recibe a Enel para explotar su potencial energético hasta 2037

narkys blancoby narkys blanco
15/12/2017
in Energía16

compartir

ShareTweetShareSendShareScan

Por Cambio16
15/12/2017

A través de parques eólicos Canadá va a explotar su potencial energético.

Los proyectos se harán a través de Enel Green Power North America, en su filial de EEUU.

Además otra empresa tendrá también participación, EDPR Renováveis (EDPR).

Ambas compañías se han adjudicado el 66% de los 595 MW que tiene Canadá.

Asimismo se ha acordado que el subministro sea por 20 años hasta lograr capacidad constante de 146 MW.

Enel construirá dos nuevas instalaciones eólicas, el proyecto Riverview Wind de 115 MW y la Fase 2 de 30,6 MW del parque eólico Castle Rock Ridge.

En esa estructura se para suministrar su producción de energía y créditos de energía renovable a AESO.

La inversión total en la construcción de los dos parques eólicos asciende a aproximadamente 170 millones de dólares.

El acuerdo se concretó en una subasta en el Estado de Alberta (Canadá)  a través del Programa de Electricidad Renovable.

Durante esos 20 años, Canadá percibirá 37 dólares canadienses por MWh, unos 24,5 euros por MWh al tipo de cambio actual.

Por ahora se espera que estando operativos, entre las dos instalaciones se generen alrededor de 555 GWh por año.

Tal y como lo ha hecho en otros países, como Brasil.

Con dos empresas busca explotar su potencial energético

EDPR por su cuenta obtuvo 248,4 MW para el parque eólico de Sharp Hills.

Actualmente en la zona tiene 20 MW de capacidad instalada.

Acordó que para ayudar a Canadá a explotar su potencial energético hará dos parques eólicos.

En ellos invertirá 170 millones de dólares, unos 144 millones de euros al tipo de cambio actual.

El primero, con 115 MW, se denomina Riverview.

El segundo será de 30,6 MW y será la segunda fase de Castle Rock Ridge Wind.

Este último es una instalación eólica de 76,2 MW que arrancó en 2012, ahora solo se culminará.

La compañía tiene otra planta eólica ya operativa, St. Lawrence, con 27 MW, que data del año 2009.

Los 201,6 MW restantes del concurso se los ha adjudicado la firma local Capital Power.

Los cuatro ganadores se han impuesto sobre 12 competidores, que remitieron 26 proyectos.

Explotar el potencial tiene sus reglas

Según las reglas de la puja, las instalaciones vencedoras tendrán que estar operando en el año 2019.

Si esto se logra al explotar el potencial energético recibirán una retribución de 24,5 euros por MWh.

Si el mercado mayorista es más bajo, cobrarán lo que falte y si es más alto tendrán que devolver lo que sobre.

El Programa de fomento de renovables de Alberta busca tener conectados 5.000 MW de nueva capacidad limpia en las redes en el año 2030.

Si esto se logra alcanzará el objetivo de cubrir un 30% de la demanda eléctrica.

Canadá ha insistido en explotar el potencial energético

Según un informe de National Energy Board (NEB), Canadá produce el 66% de su electricidad mediante energías renovables.

Estos números  le dan segundo lugar como mayor productor de energía hidroeléctrica, llegando a la producción del 10% a nivel mundial

Hasta 2015 Canadá producía el 60% de su electricidad mediante la energía hidroeléctrica, y la electricidad restante mediante energía eólica, solar y la biomasa.

El informe compara al país con Nueva Zelanda, Noruega, Brasil, Austria y Dinamarca.
Ya que los cinco producen una cantidad similar o mayor de electricidad mediante energías renovables.
El informe resumido hasta 2015 aclara que potencia en energía eólica de Canadá se ha multiplicado por 20 entre 2005 y 2015.
Refleja que la ntermitencia de la generación eólica sigue siendo un desafió para el suministro de la red eléctrica.

 

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

ROBA_4

RECTANGULO3:1

ROBA_2

ROBA_1

ROBA_5

Descuento
en suscripciones
anuales.

Únete al cambio

Suscripción Total 40,00$ 36,00$

Banner-Home_2312
Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Previous Post

Dos de cada cinco españoles cambian de móvil más de una vez al año

Next Post

El conflicto en Lago Chad multiplica la violencia contra mujeres y niñas

Next Post
Mujeres en la región de Lago Chad.

El conflicto en Lago Chad multiplica la violencia contra mujeres y niñas


© 2024 Cambio16 – theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2024 Cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Personas
    • Desarrollo Humano
    • Salud & Bienestar
    • Entrevistas
  • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía & finanzas
  • Naturaleza
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • Acciones
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • MediaKit
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2024 Cambio16.