Por: Cambio 16
1/11/2016
Before The Flood, o Antes que sea tarde, en su traducción al castellano, empezó a generar reacciones en todo el mundo luego de su lanzamiento el pasado domingo.
El documental fue estrenado por National Geographic (NatGeo) en Estados Unidos y colgado a través de YouTube, Facebook y Twitter de manera gratuita. En dos días ya el documental de 95 minutos tiene en todas las plataformas más de 5 millones de reproducciones.
La crítica especializada también ha reaccionado a lo hecho por DiCaprio en equipo con el director Fisher Stevens, ambos ganadores del Oscar. En casos puntuales apoyan la iniciativa, pero surgen preguntas como el impacto que tendría el documental si el actor no estuviera presente.
Neil Genzlinger del New York Times afirma que el cambio climático “no es un problema hasta que una celebridad de Hollywood le dice que sí”. El reconocido crítico de TV alaba la producción hecha por Stevens pero considera que las sugerencias hechas por DiCaprio para mitigar el cambio climático son un poco decepcionantes.
“DiCaprio ha fijado el problema de los intereses corporativos y políticos y quiere impulsar cambios individuales en el comportamiento de cada persona, pero hay una buena cantidad de ciudadanos que podría desalentarse al intentarlo”, escribe
En el documental se sugiere que los humanos deben comer menos carne de res e ingerir más pollo, porque la cría de ganado hace más daño al planeta que la de aves. Dejar de comprar productos que utilizan aceite de palma y además elegir gobernantes que luchen contra el problema ambiental.
El portal The Daily Climate, especializado en temas ambientales, destaca el momento en el que se hace el lanzamiento del documental: Paralelo a otra serie de NatGeo que toca el mismo tema llamada “Years of Living Dangerously”, a 10 días de las elecciones en Estados Unidos y con el presidente Barack Obama siendo uno de los entrevistados en la producción.
“El momento no es coincidencia. Ambos espectáculos al aire en National Geographic, y su presidenta ejecutiva Courtney Monroe, en un correo electrónico, dijo «que es nuestro deber informar a los votantes antes de las elecciones”, destaca el medio.
La opinión coindice por lo manifestado por DiCaprio en un comunicado previo al lanzamiento de Before of Flood: «Hemos tratado de asegurarse de que los votantes sepan que esto podría ser la última oportunidad que tenemos para elegir líderes que crean en la ciencia, antes de que sea demasiado tarde”.
En el portal Common Sense Media, una organización sin fines de lucro que promueve la educación y seguridad en el contenido de los medios de comunicación para los niños, le da el visto bueno al material “por ser uno de los más universales y posiblemente más útil y esperanzador de los últimos documentales sobre el cambio climático”.
Ellos argumentan que si bien el contenido es similar al de otras producciones sobre el problema, Di Caprio aprovecha de manera correcta su imagen para hacer un llamado de urgencia.
Di Caprio fue nombrado en 2015 Mensajero de La Paz de la ONU para el cambio climático. En el documental se ve como él sobrevuela en helicóptero zonas petrolíferas, casquetes polares, las selvas de Indonesia, también camina islas desiertas, mide el derretimiento del hielo de Groenlandia, se junta con las especies en peligro de extinción, y entrevista líderes mundiales poco accesibles.
Parte de la prensa lo califica como vanidoso, pero la gran mayoría coincide en que el documental está bien elaborado e intencionado y el mensaje es emitido de manera que el espectador lo entienda claramente.