No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
  • Quienes Somos
  • Propósito
  • Servicios
  • Productos
  • Merchandising
Cambio16
  • Quienes Somos
  • Propósito
  • Servicios
  • Productos
  • Merchandising
  • Login
No Result
View All Result
Cambio16

EEUU ve «problemático» la compra de bonos de Venezuela por Goldman Sachs

>> Cambio16 > NATURALEZA > EEUU ve «problemático» la compra de bonos de Venezuela por Goldman Sachs

Andres Tovarby Andres Tovar
31/05/2017
in NATURALEZA

compartir

ShareTweetShareSendShareScan

Por Cambio16
31/05/2017

  • Resumen: Venezuela, Goldman Sachs y los «bonos del hambre»: ¿Oportunismo «salvavidas»? 

El Gobierno de EEUU afirmó que la compra por parte de Goldman Sachs de bonos de la petrolera estatal venezolana PDVSA por valor de 2.800 millones de dólares es “altamente problemática” debido la “potencial ilegitimidad” de la operación ante la falta de aprobación por parte del Parlamento venezolano.

“Claramente, hay preocupación en las mentes de todos los que están mirando para realizar este tipo de compras de deuda hoy, es altamente problemática”, aseguró un alto cargo del Departamento de Estado en una conferencia telefónica para comentar la crisis venezolana.

El funcionario, que pidió mantener el anonimato, apuntó a las advertencias de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela “a todas las instituciones financieras, tanto venezolanas como extranjeras, sobre la potencial ilegitimidad de los acuerdos alcanzados sin la aprobación” del legislativo”.

Precisamente, el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, envió una carta dirigida al jefe ejecutivo de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, en el que le advierte que los compromisos económicos hechos con el Gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro no serán válidos en un futuro Gobierno democrático.

“Venezuela y su futuro Gobierno democrático no olvidará donde estuvo Goldman Sachs cuando le tocó decidir”, afirmó Borges en la misiva enviada este lunes.

La inversión se produce en medio de una ola de protestas a favor y en contra del Gobierno de Nicolás Maduro que en ocasiones acaban en violencia y, desde hace casi dos meses, han dejado 59 muertos y un millar de heridos, según cifras de la Fiscalía.

El departamento de gestión de activos de Goldman Sachs pagó 31 céntimos por dólar, es decir, unos 865 millones, por los bonos emitidos por la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en 2014, que vencen en 2022.

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

ROBA_4

RECTANGULO3:1

ROBA_2

ROBA_1

ROBA_5

Descuento
en suscripciones
anuales.

Únete al cambio

Suscripción Total 40,00$ 36,00$

Banner-Home_2312
Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Previous Post

Difunden un vídeo de la reciente prueba de misil balístico de Corea del Norte

Next Post

Julio Borges: La vía del diálogo en Venezuela está «extinguida»

Next Post

Julio Borges: La vía del diálogo en Venezuela está "extinguida"


© 2024 Cambio16 – theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2024 Cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Personas
    • Desarrollo Humano
    • Salud & Bienestar
    • Entrevistas
  • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía & finanzas
  • Naturaleza
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • Acciones
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • MediaKit
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2024 Cambio16.