No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
  • Quienes Somos
  • Propósito
  • Servicios
  • Productos
  • Merchandising
Cambio16
  • Quienes Somos
  • Propósito
  • Servicios
  • Productos
  • Merchandising
  • Login
No Result
View All Result
Cambio16

Los contratos indefinidos a mayores de 45 años superarán por primera vez los 300.000 en 2017

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía & finanzas > Los contratos indefinidos a mayores de 45 años superarán por primera vez los 300.000 en 2017

Juan Emilio Ballesterosby Juan Emilio Ballesteros
19/12/2017
in Economía & finanzas

compartir

ShareTweetShareSendShareScan

Por Cambio16
19/12/2017

____________

  • Los perfiles laborales más solicitados
  • El 55% de las ofertas requiere titulación universitaria
  • Estos son los empleos con más salidas profesionales
  • Las carreras con más salidas
  • La conciliación ya es el segundo factor más importante
  • Hasta 400.000 puestos de trabajo se crearán en España
  • Crecen los contratos temporales

La contratación indefinida de trabajadores mayores de 45 años registrará la cifra más elevada de toda la serie histórica en 2017, con más de 315.000 contratos. Así se desprende de un estudio elaborado por Randstad sobre contratos indefinidos firmados. La empresa de recursos humanos ha analizado los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de enero a diciembre entre 2006 y 2017.

El análisis tiene en cuenta también el sector en el que desarrollan su actividad y la comunidad autónoma y provincia donde reside. Este año finalizará con más de 315.000 contratos indefinidos firmados por mayores de 45 años. Esto supone un aumento del 11,9% respecto a 2016, cuando se firmaron 282.008 contratos de este tipo.

Contratos indefinidos firmados

Cuando se analiza la serie histórica, se detecta que tras registrar un leve repunte en 2007 (+11,1%), los contratos firmados por los mayores de 45 descendieron más de un 42% durante cuatro años consecutivos hasta registrar la cifra más baja en 2011 (128.300). Desde ese ejercicio, la tendencia cambió y este tipo de contratación ha aumentado durante seis años consecutivos hasta superar los 300.000 contratos este ejercicio por primera vez.

En ocasiones se habla de los mayores de 45 años como uno de los colectivos más vulnerables del mercado laboral. En realidad constituye uno de los principales motores de la economía española. El envejecimiento de la población activa y la demanda de experiencia previa está impulsando la contratación, que supone ya el 44% del total de ocupados. Hace una década, en 2007, suponían el 32%, afirma Luis Pérez, director de Relaciones Institucionales.

Servicios acumula el 79% de los contratos

El análisis destaca que el sector de la construcción es el que más ha aumentado la contratación indefinida de profesionales mayores de 45 años en 2017. Ha registrado un incremento del 21,3%. Seguido muy de cerca por agricultura, donde la variación se ha situado en el 20,9%. Servicios, con 10,9%, e industria 9,4%, completan este ranking.

El sector servicios sigue siendo el principal impulsor de incorporación de estos perfiles. Acumula el 78,7% del total de contratos indefinidos firmados por este colectivo, con más de 209.000 contratos. En segundo lugar se sitúa industria, sector donde se han firmado más de 23.300 contratos indefinidos, lo que representa el 8,8% del total. Construcción (20.008 contratos) supone el 7,5%, mientras que agricultura (13.285) se sitúa en el 5%.

Por comunidades autónomas

La comunidad autónoma y la provincia donde reside el profesional es determinante a la hora de poder acceder a un contrato para los mayores de 45 años. De enero a octubre de 2017, todas las regiones han incrementado las contrataciones indefinidas. Aragón es la comunidad que registra un incremento más pronunciado, con un 21,5%. A continuación se sitúan Canarias, Navarra y Asturias, todas ellas con crecimientos superiores al 14%. Por encima de la media (11,9%), están Baleares (13,9%), Andalucía (13,7%), Madrid (13,7%), Galicia (13,1%) y La Rioja (12,8%).

Por debajo de la media nacional, se encuentra Murcia (11%), Castilla-La Mancha (10,4%) y Comunitat Valenciana (10,3%). En la siguientes posiciones, por debajo del 10%, están Euskadi (9,7%), Extremadura (9,6%), Castilla y León (6,8%) y Cantabria (5%).

A nivel provincial, solo tres provincias han registrado un descenso. Estas son León (-3%), Palencia (3,5%) y Zamora (-7,2%). Por otro lado, entre las que aumentan están Teruel (30,5%), Cádiz (23,3%), Zaragoza (21,4%) y Almería (20,7%).

En términos absolutos, destaca que Madrid (62.104), Catalunya (54.065) y Comunitat Valenciana (25.733) son las que más contratos han hecho. En total, estas tres regiones suponen el 53,3% del total.

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

ROBA_4

RECTANGULO3:1

ROBA_2

ROBA_1

ROBA_5

Descuento
en suscripciones
anuales.

Únete al cambio

Suscripción Total 40,00$ 36,00$

Banner-Home_2312
Conforme a los criterios de
Saber más
Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Previous Post

Puigdemont responde a Junqueras: «Yo no me escondo. Estoy en Bruselas»

Next Post

Pedro Sánchez: «No vamos a hacer presidente a ningún independentista»

Next Post
Pedro Sánchez.

Pedro Sánchez: "No vamos a hacer presidente a ningún independentista"


© 2024 Cambio16 – theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2024 Cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Personas
    • Desarrollo Humano
    • Salud & Bienestar
    • Entrevistas
  • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía & finanzas
  • Naturaleza
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • Acciones
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • MediaKit
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2024 Cambio16.