No hay productos en el carrito.

No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
  • Quienes Somos
  • Propósito
  • Servicios
  • Productos
  • Merchandising
Cambio16
  • Quienes Somos
  • Propósito
  • Servicios
  • Productos
  • Merchandising
  • Login
No Result
View All Result
Cambio16

Vestas producirá aerogeneradores cero residuos para 2040

>> Cambio16 > Futurismo > Vestas producirá aerogeneradores cero residuos para 2040

Cambio 16by Cambio 16
02/03/2020
in Cambio Climático, Energía, NATURALEZA

compartir

ShareTweetShareSendShareScan

Vestas se convertirá en el primer fabricante de turbinas eólicas en comprometerse con aerogeneradores cero residuos, lo que significa ejecutar una cadena de valor que no genera materiales de desecho.
La compañía danesa informó que este logró será posible gracias al desarrollo e implantación progresiva de una nueva estrategia de gestión de residuos. Para ello, están introduciendo un enfoque de economía circular en las diferentes fases de la cadena de valor. Estas abarcan el diseño, la producción, el servicio y la desincorporación al fin de la vida útil. La estrategia se presentará dentro de los próximos dos años.

Futuro más sostenible

Por medio de un comunicado, Vestas explicó que esta iniciativa se inscribe en su compromiso de permitir un futuro más sostenible. Por ello, decidió ampliar su enfoque de sostenibilidad más allá de la contribución positiva de sus productos para abordar también los desechos generados en la cadena de valor.
Es por esta razón que la compañía anunció su intención de producir aerogeneradores sin residuos para 2040.
«Establecer un objetivo tan ambicioso para la reducción de residuos es fundamental para garantizar un mundo mejor para las generaciones futuras», dijo Anders Vedel, vicepresidente ejecutivo de Vestas Power Solutions de Vestas.
Liderar la industria eólica no es suficiente para combatir los desafíos globales que enfrentamos hoy. Si queremos encabezar la transición energética, debemos ser un ejemplo para hacerlo de la manera más sostenible, y esto implica hacer que la sostenibilidad sea parte de todo lo que hacemos”, agregó.
«Como el mayor proveedor mundial de energía eólica, Vestas tiene la responsabilidad de eliminar el desperdicio en su cadena de valor», dijo el Director de Operaciones interino de Vestas, Tommy Rahbek Nielsen. “La energía eólica continuará creciendo rápidamente, por lo tanto, el tiempo para un enfoque conservador ha quedado atrás. Estoy orgulloso de ser parte de una organización que está haciendo de la sostenibilidad un componente integral en todas las operaciones comerciales”.

Aerogeneradores cero residuos

Los desechos industriales son una amenaza creciente para los ecosistemas ambientales y para la salud global. Se estima que cada año se recolectan 11.200 millones de toneladas de desechos sólidos, lo que representa un grave riesgo para el agotamiento de los recursos, la contaminación del aire y la contaminación del agua y el suelo.
Además, se estima que los desechos sólidos contribuyen al 5 por ciento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. También que los desechos generados por los álabes de la turbina serán de alrededor de 43 millones de toneladas acumuladas en 2050.
Con el mercado mundial de energía eólica listo para crecer en un promedio del 3% anual en la próxima década, Vestas está mitigando su impacto ambiental como líder del mercado comprometiéndose a eliminar el desperdicio en toda su cadena de valor.
Hoy en día, las turbinas eólicas Vestas son en promedio reciclables en un 85 por ciento, sin embargo, las palas de las turbinas eólicas están compuestas actualmente por materiales compuestos no reciclables.

🎥 Taking leadership in driving the change needed for a more sustainable planet: "Together with our customers, suppliers & employees, we're determined to make this world a more sustainable place,"@lisa_ekstrand, #Vestas' Head of #Sustainability. ♻️
More: https://t.co/Xg4qdB4byv pic.twitter.com/Z5v8V8TSMl

— Vestas Wind Systems (@Vestas) February 11, 2020

Proceso en detalle

Vestas considerará todos los aspectos del ciclo de vida de la turbina, con el objetivo de mejorar la tasa de reciclabilidad de palas y góndolas. Como primer paso, Vestas se centrará en mejorar la reciclabilidad de todas las palas de aerogeneradores.
Se introducirán objetivos incrementales para aumentar la tasa de reciclabilidad de las cuchillas del 44 por ciento actual, al 50 por ciento para 2025 y al 55 por ciento para 2030. Se pondrán en marcha varias iniciativas diseñadas para abordar el manejo de las cuchillas existentes después del desmantelamiento. Estos cubrirán nuevas tecnologías de reciclaje que son óptimas para los desechos compuestos, como el reciclaje de fibra de vidrio y la recuperación de piezas de plástico.
Vestas también implementará un nuevo proceso en torno al desmantelamiento de la cuchilla, brindando apoyo a los clientes sobre cómo disminuir la cantidad de material de desecho que se envía al vertedero.
Actualmente, Vestas es el una de los mayores proveedores globales en soluciones de energía sostenible. La empresa diseña, fabrica, instala y da servicio a las turbinas eólicas en todo el mundo. Cuenta con una capacidad instalada de 108 GW (gigavatios) de turbinas eólicas en 80 países.
La empresa cuenta con más de 25.000 empleados, dedicados al desarrollo e investigación de  soluciones de energía sostenible. Prueba de ello es esta iniciativa de producir aerogeneradores cero residuos para 2040.
 
Para más información visite Energia16
Lea también:
Parque eólico construido por ENGIE en México contará con los primeros rotores del modelo V150 de Vestas
https://www.energia16.com/parque-eolico-tres-mesas/
 

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

ROBA_4

RECTANGULO3:1

ROBA_2

ROBA_1

ROBA_5

Descuento
en suscripciones
anuales.

Únete al cambio

Suscripción Total 40,00$ 36,00$

Banner-Home_2312
Tags: aerogeneradoresCero emisionesCero residuosEnergía EólicaTurbinasVestas
Conforme a los criterios de
Saber más
Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Previous Post

OCDE reduce a 2,4% el crecimiento económico mundial

Next Post

Retirada de Pete Buttigieg fortalece a Biden en el supermartes

Next Post
Buttigieg, el segundo candidato moderado con mejores resultados, dijo adiós a la contienda

Retirada de Pete Buttigieg fortalece a Biden en el supermartes


© 2024 Cambio16 – theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2024 Cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Personas
    • Desarrollo Humano
    • Salud & Bienestar
    • Entrevistas
  • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía & finanzas
  • Naturaleza
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • Acciones
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • MediaKit
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2024 Cambio16.